lunes, 4 de octubre de 2010

Concejal del MIRA pide debate ante políticas a los desplazados

Ante invitación de la Fundación Nuevo Renacer de los desplazados de Cartago, el Concejal Juan Carlos Jordán, habló de su respectiva gestión.

Con base en las solicitudes y quejas hechas por parte de los desplazados por la falta de atención del Estado y las regiones, el Concejal del MIRA invitó a un debate en el Concejo.

Inclusive, el representante ratificó los rubros aprobados para invertir en ésta comunidad, dentro del presupuesto del municipio vigencia 2010.

miércoles, 18 de agosto de 2010

"En Colombia no se respeta la Equidad de Género"

Estas fueron las palabras pronunciadas por el Concejal JUAN CARLOS JORDAN, del Movimiento Político MIRA en la sesión plenaria del Concejo Municipal, refiriéndose a que nuevamente la mujer es víctima de la discriminación y enfatizó que hace falta la implementación de una verdadera política de equidad de genero.

Lo anterior, debido a la posición que tomó la Superintendencia de Notariado y Registro, de enviar una circular a todas las notarias del País, ante el vencimiento de plazo para la renovación de la cédula y de la presentación de ésta por las personas que no la han renovado para realizar cualquier diligencia, donde se manifiesta que se puede tener en cuenta otros documentos oficiales como la libreta militar.


Por estos motivos el Concejal de MIRA, llamó la atención a sus dos compañeras de recinto, la Honorable Concejal PAULA ANDREA SÁNCHEZ y la Honorable Concejal CRUZ MARÍA JORDAN DE RIASCOS, para que se unan con él y con todas las mujeres habitantes de la Región Norte del Valle, para que se pronuncien a nivel Nacional, Departamental y Municipal reclamando el respeto a la equidad de género y al derecho de igualdad que tanto la mujer como el hombre deben de tener.

viernes, 13 de agosto de 2010

Juan Carlos Jordán deja constancia sobre el Día Internacional de la Juventud

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la resolución 54/120 estableció el 12 de agosto como Día Internacional de la Juventud.

Según la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, los jóvenes son aquellas personas que se encuentran entre los 15 y 24 años de edad, aunque para muchos la definición de juventud no se limita a la edad, sino que es un proceso relacionado con el período de educación en la vida de las personas y su ingreso al mundo del trabajo.

El Movimiento Político MIRA quiere dejar Constancia de la importancia que es para nuestra Nación y para el Movimiento la participación e inclusión de los jóvenes en la Construcción de nuestro País, teniendo en cuenta los ideales, la imaginación y la energía de los jóvenes, por este motivo los felicita en su día y los invita a participar en la actualización de la norma que los reglamenta ley 375 de 1.993 para ello, el Movimiento Político MIRA a través de la senadora Alexandra Moreno Piraquive, ha propuesto en los periodos consecutivos en los que ha ejercido en el Congreso de la República iniciativas normativas que buscan reformar y crear una nueva Ley de Juventud, tal es el último Proyecto de Ley que crea el Estatuto de la Juventud, que entre otros temas plantea unificar las elecciones de Consejeros de Juventud a nivel territorial.

De igual manera el Concejal de MIRA JUAN CARLOS JORDAN MARULANDA, hace un llamado muy cordial a todas las organizaciones de jóvenes del Municipio a participar muy activamente en los espacios que el Concejo Municipal brinda a la Comunidad.


JUAN CARLOS JORDAN MARULANDA
Concejal
Movimiento Político MIRA

Ni comparendo ambiental ni las escombreras funcionan en Cartago: Juan Carlos Jordán

"No Se puede decir que va entrar en vigencia el comparendo ambiental, cuando el proyecto de Acuerdo aprobado por la Corporación, no ha sido reglamentado por decreto por la Administración", fueron las palabras que el Concejal del Movimiento Político MIRA, Juan Carlos Jordán, manifestó hoy en la sesión plenaria del Concejo, al Gerente de la empresa de Aseo Total, Héctor Fabio Borrás Jiménez.

Además expresó el Concejal Jordan que dentro del proyecto de Acuerdo aprobado por los Ediles estaba pactado lo de la escombrera para el municipio que era como requisito para la aprobación de dicho proyecto, y que en esos momentos se le manifestó a la Corporación que el municipio podría contar con dos sitios para utilizar como escombrera. Lo que resulta contradictorio es que después de aprobar el Acuerdo, el municipio de Cartago no cuenta con ninguna escombrera.

También el Concejal de MIRA en su alocución se refirió a la importancia de hacer un verdadero control político, por parte de los Concejales a los proyectos de Acuerdo aprobados por el recinto, ya que muchas veces se aprueba como pasó con el Pegirs y hoy no sabe que pasó con este proyecto y cuántos recursos se le invirtieron.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Por falta de reglamentación del comparendo ambiental, los parques de Cartago se encuentran en total abandono y el municipio continúa son escombreras.

El Concejal del Movimiento Político MIRA, JUAN CARLOS JORDAN MARULANDA , en la sesión plenaria manifestó su inconformidad y asalto en la buena fe por parte de la administración Municipal, ya que finalizando el 2009 la corporación aprobó el acuerdo que instauró el comparendo ambiental en Cartago, donde se le entregaban las facultades al alcalde para que lo reglamentara y después de Siete meses no ha reglamentado por medio de decreto dicho acuerdo.

Jordán manifestó que lo más grave es que para la aprobación de dicho acuerdo, las Empresas Municipales, La CVC, y Planeación Municipal informaron que el municipio contaba, no con una, sino con dos escombreras, pero la realidad es que en el municipio no existen escombreras. No tener reglamentado el Acuerdo del comparendo ambiental, permite un retroceso para la ciudad, porque el estado de los parques de la ciudad y las zonas verdes es de total abandono, por tal razón, el concejal hizo un llamado a la Administración Municipal para que invierta los rubros que esta honorable Corporación dejó incluidos dentro del presupuesto para realizar los contratos de mantenimientos y reparación de los mismo.

El Concejal Jordán también le manifestó a la Corporación que es necesario conocer qué tipo de contratación tiene la empresa Gases de Occidente con el municipio de Cartago para poder tener las cajas de transferencia, que hay de gas domiciliario, especialmente las ubicadas en la Calle 16 con la Avenida del Río y en el separador de la Avenida 14 del Zanjón Lavapatas. Solicitó tener en cuenta que parte de la responsabilidad social y empresarial que les asiste deben encargarse del mantenimiento de este parque y de este separador.

Por último, el Concejal de MIRA le hizo un llamado a la JUNTA DIRECTIVA DE LA CORPORACION EDILESA para que le haga un llamado a las EMPRESAS MUNICIPALES, porque no le han dado cumplimiento a la Sentencia dictada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en cuanto a que le deben entregar los servicios de alcantarillado y acueducto al sector de la PRIMAVERA.

sábado, 31 de julio de 2010

MIRA se abstiene de votar proyecto sobre el aeropuerto Santa Ana

En la culminación de las sesiones extraordinarias del Concejo de Cartago, donde se aprobó el proyecto de acuerdo “Por Medio del cual se le otorga facultades al Alcalde Municipal para convertir el Aeropuerto Santa Ana en sociedad de economía mixta” el Concejal Juan Carlos Jordán del Movimiento MIRA manifestó abstenerse de votar ya que el proyecto carecía De documentos de soporte.

martes, 27 de julio de 2010

Concejal Juan Carlos Jordán presenta enmiendas a Proyecto de Acuerdo: cartagonoticias.com

El proyecto modifica el Acuerdo 019 de 2009, el cual fijó los subsidios para los servicios públicos en el municipio.

En sesión plenaria, el concejal Juan Carlos Jordán del Movimiento MIRA expresó a los miembros de la misma corporación, que se solicitara a la Administración Municipal, específicamente al departamento jurídico mayor soporte a la hora de presentar los proyectos de acuerdos.


Así mismo en el debate sobre el proyecto de acuerdo que modifica los subsidios a los servicios públicos en Cartago, el concejal Jordán presento las siguientes recomendaciones o enmiendas al documento:

· En el texto del artículo 2 del proyecto de acuerdo 026 de julio de 2010 se encuentra la frase RECONOCERIAN los siguientes subsidios dando a entender el ejecutivo que en cualquier momento a su voluntad puede o no reconocer la tarifa del subsidio a otorgar.

· Que al permitir la honorable comisión de presupuesto y asuntos fiscales que este articulo 2 quede en firme se estaría despojando las facultades constitucionales a a la corporación de determinar los factores de subsidio por estrato, como el porcentaje o factor de aporte solidario en cada servicio.

· Que es necesario que el factor de subsidio por estrato quede definido no solo como tope máximo si no como elemento condicionante del valor del subsidio que se le otorga a cada estrato.

· Que el Municipio se encuentra en la capacidad fiscal para otorgar los subsidios con los factores fijos que quedaron establecidos en el acuerdo 019 de noviembre 25 de 2009, y que deben estar consignados en el fondo de solidaridad y retribución de ingresos que se creó mediante acuerdo 011 del 12 de mayo de 1999, que se nutren con las diferentes fuentes de recursos de que tratan los literales a,b,c,d,e,f,h, del artículo 3 del decreto vigente 849 del 2002.